¿Qué es esa cosa llamada ciencia?. Chalmers
Resumen_ Que es esa cosa llamada ciencia_Chalmers (PDF)
- Introducción
- El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia
- El problema de la inducción
- La Observación depende de la Teoría
- Introducción del Falsacionismo
- El Falsacionismo sofisticado, las nuevas predicciones y el desarrollo de la ciencia
- Las limitaciones del Falsacionismo
- Las teorías como estructuras. 1. Los programas de investigación
- Las teorías como estructuras. 2. Los paradigmas de Kuhn
- Racionalismo contra Relativismo
- Objetivismo
- Una concepción objetivista
- Teoría anarquista de Feyerabend
- Realismo, instrumentalismo y verdad
- Realismo no representativo
comentarios
[…] a El ser y la Nada de SartreRousseau: Teoría SociopolíticaLibros Sintetizados¿Qué es esa cosa llamada ciencia?. ChalmersDeleuze y Guattari. ¿Qué es la Filosofía?Jürgen Habermas. Verdad y Justificación. […]
[…] a El ser y la Nada de SartreRousseau: Teoría SociopolíticaLibros Sintetizados¿Qué es esa cosa llamada ciencia?. ChalmersDeleuze y Guattari. ¿Qué es la Filosofía?Jürgen Habermas. Verdad y Justificación. […]
[…] Si quieres completar el tema, puedes visitar Las estructuras como teorías 1. Los programas de investigación, capítulo del libro ¿Qué es esa cosa llamada Ciencia? de Chalmers […]
La ciencia como el pensamiento normal o patológico no están exentas, ni libres de manifestaciones físico matemáticas de inferioridad, inherentes a la estructura genético neurosomática del ordenador humano y al realismo local de su cosmovisión vehiculizada en el lenguaje.
Por eso es falible, como el ser humano que la origina.
Y mira que yo creo que el pensamiento, aunque está condicionado no está supeditado al lenguaje.
Gracias por tu reflexión Juan
Un saludo